Charlie Crist visita La Pequeña Habana en busca del voto hispano

CC

ALFONSO CHARDY

Charlie Crist, el candidato demócrata a la gobernación de la Florida, visitó el miércoles el hogar de la puertorriqueña-argentina Mariame Rodríguez en el octavo piso de un edificio de apartamentos en La Pequeña Habana.

Evidentemente, la visita fue un acto de campaña que sirvió como escaparate de la estrategia de Crist de cortejar el apoyo de los votantes hispanos en el sur de la Florida.

Pero la visita de unos 20 minutos de duración también le dio la oportunidad a Rodríguez de contarle su historia de tribulaciones Crist, algo que ella quería hacer por su cuenta cuando envió un correo electrónico al Partido Demócrata de la Florida quejándose del rechazo a la ampliación del Medicaid en el estado.

Crist y el gobernador republicano Rick Scott, que busca reelegirse por otros cuatro años, han desarrollado estrategias que incluyen visitas frecuentes a sitios donde predominan los hispanos en el sur de la Florida – tales como La Pequeña Habana, Hialeah, Westchester y Kendall. Sigue leyendo

En camino a 100 años

 hands-off-cubaw-728x378

NUEVA YORK – Dice el viejo refrán que no hay mal que dure 100 años, aunque el perverso bloqueo de EE.UU. a Cuba parece ir en camino a ser el primero.

Es decir, “el embargo”, pieza central de lo que pasa por una política norteamericana hacia la isla, ya sobrepasa los 52 años y sigue ahí haciendo daño, inamovible, incólume, inmune a la razón, un oscuro y absurdo monumento a la politiquería, la hipocresía y el empecinamiento. Increíblemente, como un tumor imposible de extirpar, el bloqueo no tiene visos de desaparecer en el futuro previsible.

Fuerte contendiente al dudoso honor de la política exterior fracasada más duradera de que se tenga noticia, el bloqueo es además de cruel, vergonzoso. Nadie lo quiere: el mundo lo ha condenado en la Asamblea General de la ONU 22 años seguidos por márgenes cada vez mayores. En 2013 la votación fue de 188-2 con solamente EE.UU. e Israel oponiéndose. En unas pocas semanas la ONU volverá a tomar el tema y serán 23 los años en que el mundo ha repudiado casi unánimemente la política de Washington hacia Cuba.

Sigue leyendo