La Virgen mambisa de todos los cubanos (+Video)

Virgencita_port2-771x385

Para ofrendar a nuestra Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre, en un día como este, de comunión, Progreso Semanal ha preparado un especial que inicia con las notas de Don Fernando Ortiz sobre “La Virgen Mambisa”, extraídas de su libro La Virgen de la Caridad del Cobre. Historia y etnografía, una compilación de textos que se mantuvieron inéditos hasta 2008 en que vio la luz este volumen. Ortiz que de tantas maneras ha contribuido a devolvernos una imagen aclarada de nuestra cultura y de las raíces de nuestro pueblo, aborda en estas líneas la cubanización de esta virgen y sus vínculos con la intensa vocación independentista en nuestra historia.

La Virgen mambisa (1)

Por Fernando Ortiz

Andando los siglos, la Virgen del Cobre, en Cuba, acaso la primera virgen cubana, debió la circunstancia de ser oriental, es decir, de tener su ermita en la región cubana más significativa en las épocas de los indios precolombinos, de la conquista española y de la independización nacional, el llegar a ser más cubana que las demás.(2)

La Virgen de la Caridad del Cobre que fue Virgen trigueña para los castellanos conquistadores, llegó a ser, por una frecuente paradoja de las creencias populares, la Virgen cubana, la Virgen mambisa y antiespañola, según decía el sentimentalismo de los patriotas cubanos exaltados, cuando el hervor de las contiendas separatistas; oponiendo entonces la Virgen de la Caridad del Cobre a la Virgen de Covadonga, que era tenida por la más intransigente metropolitana e integrista. La primera vestía siempre de blanco y azul, a la otra gustaban de adornarla con indumentos de oro y grana. Sigue leyendo

|El Papa Francisco envía mensaje al pueblo cubano por festividad religiosa

images160BFKEI

El Papa Francisco envió  un mensaje a los feligreses cubanos en donde les exhortó a “alegrarse, levantarse y perseverar”, con motivo de la próxima festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre.

Cada vez que leo la Escritura Santa, en los pasajes en que se habla de Nuestra Señora, me llaman la atención esos tres verbos. Quisiera detenerme en ellos, con el propósito de invitar a los pastores y fieles de Cuba a ponerlos en práctica, dijo el Papa al vincular tales acciones con la Virgen, considerada por muchos como patrona de la isla.

El mensaje aparece en una misiva que dirigió al presidente de la Conferencia de Obispos católicos de Cuba, Dionisio Guillermo García, arzobispo metropolitano de Santiago de Cuba, a tono con la festividad de la Virgen de la Caridad del Cobre el venidero 8 de septiembre, día en que está fechado el texto. Sigue leyendo