Diario Granma culpa al embargo de EEUU de fuga de beisbolistas cubanos

yasielp

El pelotero cubano Yasiel Puig, quien desertó, celebra la semana pasada el triunfo de su equipo los Angeles Dodgers sobre los Gigantes de San Francisco, en California.JEFF GROSS/GETTY IMAGES

 AGENCE FRANCE PRESE

El diario oficial Granma culpó este lunes al embargo de Estados Unidos de la fuga de beisbolistas cubanos, pues esa legislación norteamericana impide la contratación para las Grandes Ligas de aquellos deportistas que residan en la isla.

“Ese cuerpo legal sin asidero en el propio pueblo norteamericano, no le permite contratar a cuanto pelotero cubano quisiera”, señaló Granma en un artículo firmado por su subdirector, Oscar Sánchez.

Los beisbolistas cubanos que quieren jugar en ligas mayores de Estados Unidos (MLB, en inglés) “están privados de una relación normal, como la que tienen hoy con esa organización más de 240 atletas de 16 naciones que intervienen en el torneo élite de Estados Unidos. En otras palabras, eres elegible si renuncias a Cuba”.

“Son más de 10 los peloteros cubanos que actúan en la MLB con excelentes resultados, como el cienfueguero José Dariel Abreu, con 36 jonrones, 107 impulsadas y 317 de average, además de ser el primero en slugging, con 581”, precisó el periódico oficial.

Granma se abstiene de mencionar la actuación de los cubanos en las MLB, aunque si lo hace con beisbolistas contratados en otros países, como en la liga japonesa.

Sin embargo, el académico y ex diplomático Jesús Arboleya señaló en un reciente artículo en el blog progresosemanal.us, que los empresarios del béisbol estadounidense también son afectados por ese sistema de contratación de cubanos que impone el embargo, pues les hace pagar fabulosos contratos.

“Los cubanos aparecen como ‘agentes libres’, una condición que por lo general solo obtienen los peloteros norteamericanos y latinoamericanos después de que se vencen sus contratos originales”, explica.

Añade que “la puja se torna entonces disparatada y esto explica algunos de los sueldos fabulosos que reciben estos atletas —y sus ‘representantes’— cuando su calidad despierta el interés de varios equipos, afectando al resto de los peloteros, que varias veces han reclamado al respecto”.

“A nadie debe sorprender la calidad de los peloteros cubanos. Sorprende más que los hábiles empresarios norteamericanos no acaben de comprender que no es un buen negocio ‘robarse’ a los peloteros cubanos. Pero quizá ya lo sepan, y lo que ocurre es que también son víctimas de la insensatez de la misma política” del embargo a la isla, concluye.

“Cuba se abre a la vida”, afirma Pancho Céspedes

pancho-cespedes-y-pablo-milanes

El cantante y compositor cubano Pancho Céspedes (i) fue registrado este sábado al besar al cantautor Pablo Milanés (d), durante una presentación en La Habana (Cuba). Foto: EFE

El cantante y compositor Francisco “Pancho” Céspedes se reencontró con el público de su tierra con un sentimiento de “emoción indescriptible” y con la percepción de que en la isla “se está abriendo la vida”.

“Yo no hago concesiones de principios en mi vida para nada. Si yo estoy cantando acá sin hacer ninguna concesión de principios, algo está cambiando”, afirmó Céspedes momentos antes de subir al escenario del habanero teatro Karl Marx donde ofreció el sábado el concierto que inauguró del VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer.

Hace 24 años que se instaló en México, su “patria adoptiva”, pero Pancho Céspedes, nacido en 1957 en la ciudad de Santa Clara, en el centro de la isla, no ha dejado de visitar Cuba en ese tiempo. Sigue leyendo

Washington reafirma su oposición a que La Habana asista a la Cumbre de las Américas

lahabanaaw3-703292

Agencias | Washington |

‘Creemos que el proceso de las Cumbres está comprometido con la gobernanza democrática’, indicó la secretaria de Estado adjunta para Latinoamérica, Roberta Jacobson.

Estados Unidos reafirmó su oposición a la participación de Cuba en la Cumbre de las Américas, al considerar que solo deben asistir los países «democráticos», pero no precisó si se plantea no acudir a la cita regional en caso de que Panamá cumpla su intención de invitar al régimen cubano.

La secretaria de Estado adjunta de EEUU para Latinoamérica, Roberta Jacobson, se pronunció así un día después de que el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, asegurara en la ONU que trabaja para que a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en su país en 2015 asistan los presidentes de todo el continente.

«Panamá es el país anfitrión de la cumbre, y como tal serán ellos los que tomen las decisiones sobre las invitaciones», dijo Jacobson en una conferencia de prensa en Nueva York, según EFE. Sigue leyendo

García y Curbelo en un agresivo debate por un lugar en el Congreso

garcia%20curbelo%20debate%201%20(2)

El representante federal demócrata Joe García y su desafiante al cargo, el republicano Carlos Curbelo, se han pasado la campaña congresional atacándose y las cosas no cambiaron el miércoles, cuando se sentaron uno al lado del otro para su primer debate, patrocinado por la Cámara de Comercio de Cayo Hueso.

Curbelo criticó a García por su falta de ética, las investigaciones en sus anteriores campañas y por llamar a los republicanos el Talibán del pleno de la Cámara de Representantes. García mencionó repetidamente el respaldo externo de Curbelo por parte de los multimillonarios hermanos Koch, “quienes no creen en el cambio climático”, un tema importante en el sur de Florida y los Cayos.

“Nuestra comunidad ha tenido suficiente del fraude y el escándalo que nos avergüenza cuando viajamos a Washington”, dijo Curbelo al atestado salón de bailes del Hotel Marriot Key West Beachside.

“Trabajé todos los días. Siempre que ocurrió algo en los Cayos o en el Sur de la Florida, estuve allí”, aseguró García. Sigue leyendo

Scott y Crist en un empate técnico por la gobernación de la Florida

empate%20(2)

El gobernador de Florida, el republicano Rick Scott, y su rival demócrata Charlie Crist, mantienen un empate técnico en la carrera hacia la gobernación a seis semanas de las elecciones de ese estado clave, según una encuesta divulgada el miércoles.

Scott, aspirante a la reelección, suma 44 por ciento del apoyo entre los votantes del estado contra 42 por ciento para Crist, indicó el sondeo de la universidad de Quinnipiac.

El candidato liberal Adrian Wyllie recibe 8 por ciento de las intenciones de voto. Sin tener en cuenta al tercer postulante, Scott se adjudica 46 por ciento y Crist el 44 por ciento.

Como el estudio, realizado del 17 al 22 de septiembre entre 991 probables votantes, tiene un margen de error de 3.1 por ciento, la competencia se muestra muy reñida. Sigue leyendo

SINA implementará nuevo sistema de citas para visas de visitantes

sina-op1-755x490

 

Por redacción OnCuba

A partir de este sábado 27 de septiembre la Sección de Intereses de los Estados Unidos en la Habana (SINA) pondrá en funcionamiento un nuevo sistema para la concertación de visas de no emigrantes y novios, que reducirá costos y mejorará los servicios de información para las personas interesadas.

Según un comunicado de prensa emitido por la SINA, los solicitantes de visas de tipo B-1, B-2, J, F y P), novio (a) (K-1 and K-2) podrán concertar sus citas a través del sitio en inglés http://www.ustraveldocs.com/cu, y en español por el http://www.ustraveldocs.com/cu_es o por teléfono en los Estados Unidos por el número (786) 408-5995.

Ambos sitios web permitirán a los solicitantes usar un calendario interactivo que le posibilitarán elegir a su conveniencia la hora y la fecha de las entrevistas. Este trámite a partir de ahora será gratis, y en caso de realizarse por teléfono el solicitante solo abonará el coste normal de la llamada. Sigue leyendo

Visas USA de entradas múltiples para cubanos

visaa-estados-unidos-cuba-755x490

Por  Alejandro Ulloa García

Los trámites y el gasto reiterado de dinero para obtener visado estadounidense desde Cuba podrán disminuir radicalmente según la última medida del Servicio de Inmigración norteamericano. El documento consigna la posibilidad de otorgar visas de entradas múltiples válidas por cinco años a los cubanos que visiten esa nación en carácter de visitantes no emigrantes.

Esto permite que los cubanos a los que les sean otorgadas este tipo de visas solo deberán hacer una sola vez el trámite de visado, al igual que el correspondiente pago de 160 CUC, que aun hoy debe realizarse cada vez que se solicite este permiso de viaje.

Con vigencia desde este 1ro de agosto, la normativa posibilitará a los cubanos viajar ilimitadamente a los Estados Unidos por espacio de cinco años, aunque por los períodos máximos que establecen las visas B-1 (Visa de Negocios: 1 año) y B-2 (Visa de Turista: seis meses).

El investigador especializado en relaciones Cuba-Estados Unidos y exdiplomático cubano, Carlos Alzugaray, valora esta medida como “un paso positivo que acerca la situación de los ciudadanos de nuestro país a la de ciudadanos de otros países. Elimina una discriminación que ha existido hasta el momento. Ojalá sea un paso más, aunque sea pequeño, para avanzar por el camino de la normalización de las relaciones.” Sigue leyendo

Pancho Céspedes y el misterio de empezar de nuevo

on-Pancho-Céspedes-3-op-755x490

Por Cecilia Crespo

Con Francisco Céspedes todo es un misterio, aunque ofrece algunas claves para ser descifrado, dice una vez más “Empezar de nuevo”, como en una de sus canciones, porque para él eso significa cantar en Cuba.

Mañana, cuando en el reloj marque las nueve de la noche, en el capitalino teatro Karl Marx estará presentando su concierto Donde está la vida, con el que quedará inaugurado el VI Festival de Música de Cámara Leo Brouwer. Cantará ante un gran número de espectadores luego de veinticuatro años de ausencia de los escenarios de la tierra que le vio nacer hace cincuenta y ocho años.

Auténtico, jovial, nostálgico y entusiasmado al unísono, conversó con OnCuba sobre una vida que pudiera sintetizarse en sus canciones y, por supuesto, sobre esta añorada presentación que a muchos nos tiene expectantes.

Ya Pancho, como le dicen quienes le quieren según me confesara, ha dejado un poco atrás aquellos años de Vida loca y de Remolino, su existencia está más sosegada. Ha cambiado su estilo de vida debido a afectaciones de salud pero no la alegría y la simpatía que le caracteriza. Sigue leyendo

Diario The New York Times organizará una gira ‘pueblo a pueblo’ a Cuba

nytcu

DIARIO DE CUBA

El diario norteamericano The New York Times organizará un viaje “pueblo a pueblo” a Cuba, por lo que ha solicitado una licencia al gobierno de Estados Unidos.

Bajo el eslogan “la vida contemporánea en Cuba”, el periódico iniciará su particular enfoque “pueblo a pueblo”, en primer término, en una reunión con “periodistas de Granma, el diario nacional de Cuba”.

Según la convocatoria, los viajeros también compartirán en un “pequeño periódico regional, para aprender sobre sus roles y la producción de noticias en Cuba”. Sigue leyendo

Crist envía propaganda en español por correo a los votantes de Florida

crist23 2

Por ALFONSO CHARDY

Además de producir su primer anuncio político de televisión, el candidato demócrata a la gobernación de la Florida, Charlie Crist, también ha preparado para enviar por correo a los votantes anuncios impresos en español.

Algunos de los anuncios han sido enviados a las casas de los periodistas que cubren la campaña que involucra principalmente a Crist y al gobernador republicano Rick Scott, que busca reelegirse por otros cuatro años en la elección del 4 de noviembre.

Dos de los anuncios llegaron a el Nuevo Herald durante el fin de semana pasado. Ambos muestran a Crist y a su compañera en la boleta Annette Taddeo-Goldstein. El tema en ambos es que Crist debe ser el favorito de los votantes porque es el candidato de “el pueblo”.

El lema es emblemático de la estrategia de Crist de pintar a Scott como el adalid de los ricos y las empresas grandes, en detrimento de los pobres, la clase media y las mujeres trabajadoras. Sigue leyendo