EFE
La Habana — El número de trabajadores del sector privado en Cuba sigue en aumento y a finales de julio se alcanzaron los 471,085 profesionales por cuenta propia en algunos de los 201 oficios autorizados, según datos oficiales divulgados el lunes por medios locales.
Del total de trabajadores autónomos (cuentapropistas, como se les denomina en la isla), el 69 % declararon que con anterioridad no tenían ninguna vinculación laboral, informa el semanario “Trabajadores”, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único).
En los últimos cinco meses, más de 15,500 personas se sumaron al trabajo por cuenta propia, que “se fortalece como valedera opción de empleo en la economía” de un país de 11,1 millones de habitantes, según el semanario.
La elaboración de alimentos, el transporte de carga y pasajeros, y el arrendamiento de viviendas se mantienen como las actividades con mayor representación de trabajadores autónomos.
De la cifra total, 311,000 profesionales están acogidos al régimen especial de seguridad social, que les ofrece beneficios equiparables a los de un empleado estatal, como descanso semanal o protección en caso de accidente o enfermedad.
Entre los “cuentapropistas”, las mujeres constituyen el 29 %, cifra similar a la de los jóvenes, precisa en el artículo la subdirectora de empleo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Idalmys Álvarez.