EDITORIAL
Nuevodebatecuba
Nuevas revelaciones de la agencia The Associated Press demuestran un programa encubierto del gobierno de Estados Unidos para incitar e impulsar la revuelta de sectores jóvenes y promover así un cambio de régimen en la isla.
Estos proyectos del gobierno de EEUU a través de la USAID y de Creative Associates International como los de ZunZuneo y este último recién revelado: el envío de jóvenes latinoamericanos para convertir a jóvenes cubanos en actores de cambio, tienen una naturaleza eminentemente política, son explícitamente ilegales e inaceptables no solo para Cuba, sino para todo el mundo. EEUU tampoco permitiría que se ejecutaran en su territorio. Por lo que esta acción constituye una violación a la soberanía y al derecho de autodeterminación de un país.
Afirmamos nuevamente que los cambios que se requieren en Cuba, deben generarse por los propios cubanos, no a través de una disidencia contrahecha, financiada y estimulada desde el exterior.
La portavoz del Departamento de Estado, Jen Psaki dijo, “Hay programas en el mundo orientados a desarrollar una sociedad civil más vibrante y capaz, consistente con los programas mundiales de promoción de la democracia. Y obviamente este programa estaba en línea con eso”, según artículo difundido por AP. Estados Unidos reconoció que envió jóvenes latinoamericanos a Cuba en un programa para promover el cambio de gobierno en la isla, aparentando iniciativas sociales y de salud, organizando un taller sobre la prevención del VIH.
Por su parte The Christian Science Monitor publico un artículo de Whitney Eulich donde apuntaba «La Associated Press ha publicado la historia de que USAID apoyó un programa en Cuba que llevó a jóvenes latinoamericanos a la isla en un presunto intento de avivar la disidencia política. Jóvenes de Costa Rica, Venezuela y Perú viajaron a Cuba haciéndose pasar por turistas o trabajadores de la salud que conducían talleres para la prevención del VIH, pero con el objetivo real de entrenar activistas opositores al gobierno de La Habana».
«Esto se produce pocos meses después de que la AP descubrió un programa conocido como el “Twitter cubano”, también diseñado para debilitar al gobierno de Cuba. La plataforma de medios sociales similar a Twitter, que no reveló sus patrocinadores, tenía cerca de 40 000 usuarios en la Isla. El director de la USAID Rajiv Shah más tarde tuvo que soportar que declararan esta operación como “tonta, tonta, tonta” en una audiencia del Senado».
Proyectos como estos manipulan y violan la privacidad de los jóvenes cubanos, los cuales no conocían eran objetos de estudio por agencias estadounidenses creándose perfiles de información personal, para posteriormente reclutarlos como líderes políticos, no con el ánimo de elevar el acceso informativo de los cubanos o educarlos cívicamente como han declarado, sino con el objetivo expreso de generar en el corto plazo escenarios violentos que propiciaran un cambio de régimen en la isla.
Dichos programas enrarecen aún más las relaciones entre Cuba y EEUU y pervierten la objetividad en el análisis de las mismas, siendo un obstáculo para cualquier iniciativa futura en pos de su normalización. Complejizan cada vez más una posible solución para el caso de Alan Cross.
Se debe saber que la AP, he demostrado que la USAID y su contratista , Creative Associates International continuaron estos programas solapados e ilegales a pesar de que ya los funcionarios estadounidenses habían dicho en privado que suspenderían los viajes a Cuba tras el arresto de Alan Cross.
Llama la atención entonces que a solo a cuatro meses de haber sido detenido en La Habana Cross, enviaron para otro proyecto similar a Murillo un joven costarricense de 29 años, conociendo la USAID y CAI, claramente los riesgos que este corría de ser detenido, según evidencian los documentos publicados por AP.
Es importante resaltar que dichos proyectos pueden servir como justificación en legítima defensa a los sectores más conservadores de la isla para torpedear las iniciativas de intercambio cultural, académico, deportivo y religioso que se desarrollan actualmente entre Cuba y Estados Unidos, con un efecto contraproducente en las relaciones de Cuba con su Comunidad, pudiendo provocar se reviertan los avances que se han alcanzado en esta esfera, a partir de la reforma migratoria que se lleva a cabo.
Desde el punto de vista financiero el presupuesto que se ha empleado para estos programas no ha reportado ningún beneficio tangible para los cubanos entiéndase la familia cubana, como se dice el cubano de a pie, no los llamados disidentes que funcionan con estos presupuestos y van a intentar mantenerlos como su sustento económico, pero además ni para los Estados Unidos hasta el día de hoy no han logrado los objetivos políticos para los cuales se concibieron.
Que no quede duda alguna, pues las pruebas existen y los mensajes son evidentes. Entre los documentos que obtuvo en su investigación AP, uno aseveraba: «a pesar de que nunca hay total certeza, puedes tener confianza de que las autoridades no van a tratar de hacerte daño físicamente, sólo te van a asustar… Recuerda que el gobierno cubano prefiere evitar los informes negativos de los medios en el extranjero, por lo que un extranjero golpeado no es conveniente para ellos.”
Cuál es el resultado?
Un rotundo fracaso fue ZunZuneo, este proyecto también lo es. Estamos ante un descredito más de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su acto de ilegalidad y marcadas intenciones políticas no otras, por eso son inaceptables para Cuba y para el Mundo sensato, dañan nuevamente las relaciones de Cuba con su Comunidad.
Descargue aquí documento obtenido por AP en PDF (1,8 Mb)
Recomendamos leer
https://nuevodebatecuba.wordpress.com/wp-admin/post.php?post=2382&action=edit
Desde el punto de vista financiero el presupuesto que se ha empleado para estos programas no ha reportado ningún beneficio tangible para los cubanos entiéndase la familia cubana, como se dice el cubano de a pie, no los llamados disidentes que funcionan con estos presupuestos y van a intentar mantenerlos como su sustento económico, pero además ni para los Estados Unidos hasta el día de hoy no han logrado los objetivos políticos para los cuales se concibieron.
Que no quede duda alguna, pues las pruebas existen y los mensajes son evidentes, entre los documentos que obtuvo en su investigación AP, uno aseveraba: “a pesar de que nunca hay total certeza, puedes tener confianza de que las autoridades no van a tratar de hacerte daño físicamente, sólo te van a asustar… Recuerda que el gobierno cubano prefiere evitar los informes negativos de los medios en el extranjero, por lo que un extranjero golpeado no es conveniente para ellos.”
Cuál es el resultado?
Un rotundo fracaso fue ZunZuneo este proyecto también lo es. Estamos ante un descredito más de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), por su acto de ilegalidad y marcadas intenciones políticas no otras, por eso son inaceptables para Cuba y para el Mundo sensato, dañan nuevamente las relaciones de Cuba con su Comunidad.