Candidato de tercer partido puede ser decisivo en campaña para gobernador de la Florida

MIAMI – Faltan noventa y nueve días en la Florida. Un poco más de tres meses. Para los que esperan un paseo por parte de Charlie Crist, las encuestas más recientes nos dicen que el ocupante actual del cargo, Rick Scott, está empatado estadísticamente para retener su puesto.

Comencemos por aclarar que Crist aún tiene que ganar la primaria del Partido Demócrata contra una senadora estatal, la poco conocida Nan Rich. Se espera que para el 26 de agosto ya haya ganado. Entonces comenzarán los verdaderos fuegos artificiales.

Sigue leyendo

Gira por Cuba de CuCu Diamantes llega al cine de la mano de Jorge Perugorría

1pOZTT_St_84

Kike Posada/EFE

La serie de conciertos que la cantante y bailarina CuCu Diamantes realizó por su Cuba natal, considerada la primera gira por la isla de un exiliado en 50 años, llega al cine con un vodevil nostálgico titulado “Amor Crónico”.

“La filmamos en 11 días, algo mágico y surrealista, un trabajo hecho del amor y la nostalgia que siento por Cuba”, explicó en entrevista con Efe la cantautora.

“Amor Crónico”, dirigida por el actor Jorge Perugorría y coproducida por el esposo de la cantante, el productor musical venezolano Andrés Levin, documenta la histórica gira que CuCu realizó por Cuba en 2012, a la vez que presenta los exhuberantes paisajes de la isla.

La gira la realizó CuCu Diamantes junto a una banda de la nueva generación de músicos de la isla y un elenco de actores con los que recorrió la isla de este a oeste, a su paso por ciudades como Bayamo, Cienfuegos, Camagüey, Santa Clara, Matanzas, Gibara, Cabaiguán, Santiago y La Habana.

Sigue leyendo

Orishas cubanos, imágenes contemporáneas en Miami

contemporisha-5-op-755x490

Por Cecilia Crespo

Bajo el título de Contemporisha el artista plástico y fotógrafo cubano Alejandro Calzada Miranda inauguró ayer en la galería CU-1 en el centro de Miami, una muestra personal integrada por doce fotografías.

Como lo indica el título de la exposición, el artista indaga con estas recientes instantáneas en el espíritu de las deidades del panteón yoruba, y cómo son asumidas e interpretadas en la contemporaneidad.

Esta religión y sus deidades, los orishas, han inspirado a disímiles creadores a lo largo de la historia del arte. Como símbolo inequívoco de la identidad cubana se alzan envueltos de la mística de sus leyendas o patakines que han trascendido hasta nuestros días. Sigue leyendo

Más cubanos en fiesta japonesa

Alfredo Despaigne fue el tercer pelotero cubano en activo en firmar con una de las franquicias del Béisbol Profesional de Japón (NPB), senda abierta por Cepeda y que luego recorrió Yulieski Gourriel. Al rubricar su contrato con el elenco de los Chiba Lotte Marines, Despaigne deja atrás el escándalo vivido en México y sale a ganarse un puesto en la liga asiática.

A la noticia, confirmada el lunes 14 de julio por Antonio Díaz Susavila —vocero de la Federación Cubana de Béisbol (FCB)—, se unió dos días después el fichaje del cerrador Héctor Manuel Mendoza, quien lanzó la pasada temporada en La Isla de la Juventud y ahora militará en la organización de los Gigantes de Yomiuri, equipo en el cual se desempeña Cepeda desde el mes de mayo.

Sigue leyendo