La publicación de la Gaceta Oficial número 30 confirmó lo que venía anunciándose a voces por distintos medios en Internet: que Cuba refuerza las barreras a la importación de productos hacia la Isla. Muchas son las interrogantes del por qué se toma una medida que, a todas luces, genera descontento en la población.
¿Es coherente la forma, eminentemente administrativa, de este instrumento para frenar la importación comercial hacia la Isla, en un entorno donde pensamos y necesitamos avanzar hacia instrumentos completamente distintos en el nuevo modelo económico? ¿Cuáles son los elementos que justifican, o no, la prohibición de importación con fines comerciales hacia Cuba?
El manejo de la política pública en Cuba se ha caracterizado, durante las últimas cinco décadas, por el uso de mecanismos directivos con un elevado carácter administrativo. Los mismos funcionan a través del establecimiento de obligaciones y prohibiciones para alcanzar los objetivos predeterminados en la política.