Por Juan Manuel Karg
Blog Estados Unidos
Los diversos conflictos que se dan a escala mundial al momento de escribir estas líneas, dan cuenta de una tendencia que varios analistas internacionales han venido planteando: un rol diferente de EEUU en el escenario mundial. ¿Cómo cambió la percepción de los ciudadanos norteamericanos sobre la influencia de su país en el concierto de naciones? ¿Qué factores -económicos, políticos, militares- pueden dar cuenta de esta pérdida de influencia de Estados Unidos? ¿Por qué los conflictos mundiales actuales nos pueden dar elementos para entender dicho declive?
El diario español “El País” -no conocido precisamente por un cuestionamiento a la administración norteamericana, sino más bien lo contrario- publicó días atrás una sugerente nota titulada “Las turbulencias globales evidencian los límites del poder de Estados Unidos”. Allí, el periodista Marc Bassets analizó el rol del país ante los diversos conflictos que se dan en la geopolítica internacional, al destacar cierto desborde en la administración de Obama en cuanto a cómo intervenir en el complejo momento geopolítico internacional. Se sabe: los múltiples “focos de conflicto” abiertos -Gaza, Ucrania, Irak, Siria, Nigeria, entre otros- son un creciente dolor de cabeza para EEUU, que además ve consolidar organismos internacionales donde la influencia del Departamento de Estado es raquítica o nula: BRICS -con Rusia y China a la cabeza-; los emergentes del G77; y CELAC y Unasur como datos sobresalientes de la última década en América Latina y el Caribe. Sigue leyendo