EEUU y banco francés negocian multa por violar embargo a Sudán, Cuba, Irán

BNP-Paribas

Agence France Presse

BNP Paribas, acusado de violar embargos estadounidenses, y la justicia norteamericana están cerca de un acuerdo por el que el banco francés deberá pagar una multa de entre $8,000 y $9,000 millones, publicó el Wall Street Journal este domingo.

El establecimiento francés es acusado en Estados Unidos de haber violado embargos al realizar operaciones en dólares con países como Irán, Cuba y sobre todo Sudán entre 2002 y 2009.

Según las grandes líneas de este acuerdo, el banco aceptaría otras sanciones, como una prohibición temporal, “probablemente de algunos meses”, para efectuar transacciones en dólares, señala el diario citando fuentes cercanas al caso.

Interrogado por la AFP, la sede del banco BNP en Nueva York no respondió a las preguntas.

El acuerdo prevé el retiro de más de una treintena de empleados de BNP Paribas, en respuesta a un pedido del departamento de Servicios Financieros de Nueva York que exigía la aplicación de sanciones personales.

La mayoría de estos funcionarios ya abandonó su cargo, precisó el Wall Street Journal.

Las negociaciones entre el banco francés y las autoridades estadounidenses se llevaron a cabo el viernes, según el diario.

Hasta ahora la prensa estadounidense hablaba de una multa de unos $10,000 millones.

Los investigadores norteamericanos recaudaron información según la cual BNP Paribas realizó, a través de bancos regionales de África oriental, Medio Oriente y Europa, operaciones con empresas y agencias gubernamentales de Sudán durante un periodo de cinco años.

El periódico afirma que las transacciones tienen un valor de más de $100,000 millones, de los cuales $30,000 millones fueron “voluntariamente disimulados” con el fin de evadir sanciones.

Sigue leyendo

La cadena suiza Kempinski administrará un hotel de lujo en la Manzana de Gómez

hotel230614

 

DDC | La Habana | 23 Jun 2014

Estará destinado ‘a un segmento de altísimo estándar’. Su apertura está prevista para finales de 2016, según el grupo Gaviota.

La cadena suiza de hoteles de lujo Kempinski administrará con el Grupo Gaviota S.A. una instalación de cinco estrellas y más de 200 habitaciones en la habanera Manzana de Gómez, informó el diario oficial Granma en su edición internacional.

La popular Manzana de Gómez, propiedad antes de 1959 de la familia Gómez-Mena, ubicada frente al Parque Central, lleva varios meses en remodelación. La apertura del hotel está prevista para finales de 2016. Sigue leyendo

Exgobernador de Florida Charlie Crist descarta viajar a Cuba antes de las elecciones

charlie-crist

 

Agencias | Miami | 23 Jun 2014

‘Pese a sus marcados desacuerdos con el gobierno de Cuba, el gobernador sigue creyendo que el embargo no ha funcionado y es negativo para la economía de Florida’, dijo su portavoz.

El candidato demócrata a la gobernación de Florida Charlie Crist descartó visitar Cuba, como tenía planificado hacer, antes de las elecciones de noviembre, informó su campaña este lunes.

«Si en algún momento, luego de las elecciones, existe una oportunidad para viajar y escuchar al pueblo de Cuba y ayudar a identificar oportunidades para los empresarios de Florida, el gobernador irá», indicó el portavoz Brendan Gilfillan en un comunicado, según AFP. Sigue leyendo