Agence France Presse
NUEVA YORK — BNP Paribas, acusado de violar embargos estadounidenses, y la justicia norteamericana están cerca de un acuerdo por el que el banco francés deberá pagar una multa de entre $8,000 y $9,000 millones, publicó el Wall Street Journal este domingo.
El establecimiento francés es acusado en Estados Unidos de haber violado embargos al realizar operaciones en dólares con países como Irán, Cuba y sobre todo Sudán entre 2002 y 2009.
Según las grandes líneas de este acuerdo, el banco aceptaría otras sanciones, como una prohibición temporal, “probablemente de algunos meses”, para efectuar transacciones en dólares, señala el diario citando fuentes cercanas al caso.
Interrogado por la AFP, la sede del banco BNP en Nueva York no respondió a las preguntas.
El acuerdo prevé el retiro de más de una treintena de empleados de BNP Paribas, en respuesta a un pedido del departamento de Servicios Financieros de Nueva York que exigía la aplicación de sanciones personales.
La mayoría de estos funcionarios ya abandonó su cargo, precisó el Wall Street Journal.
Las negociaciones entre el banco francés y las autoridades estadounidenses se llevaron a cabo el viernes, según el diario.
Hasta ahora la prensa estadounidense hablaba de una multa de unos $10,000 millones.
Los investigadores norteamericanos recaudaron información según la cual BNP Paribas realizó, a través de bancos regionales de África oriental, Medio Oriente y Europa, operaciones con empresas y agencias gubernamentales de Sudán durante un periodo de cinco años.
El periódico afirma que las transacciones tienen un valor de más de $100,000 millones, de los cuales $30,000 millones fueron “voluntariamente disimulados” con el fin de evadir sanciones.