Hillary “la habanera”

hillary_baila-771x385

NUEVA YORK. La semana pasada se supo algo inesperado: según Hillary Clinton, ella le aconsejó al presidente Obama que acabara de una buena vez con el bochornoso embargo impuesto a Cuba hace más de medio siglo. Ya lo dijo Rubén Blades: la vida te da sorpresas.

Hay quien insiste en que la conversión de Clinton de defensora a ultranza de la anacrónica política de EE.UU. hacia Cuba a enemiga de un bloqueo más largo que la esperanza de un pobre, comenzó en abril del 2012. Era una noche calurosa en la sensual ciudad de Cartagena y la secretaria de estado, tras el cierre de la Sexta Cumbre de las Américas, se tomó un par de tragos de cerveza, se soltó el moño y bailó una rumba “mucho caliente” en un bar llamado nada menos que Café Habana.

“Es que Hill se quedó con las ganas de poder ir a bailar a La Habana de verdad”, escribió alguien en Facebook tras que se diera a conocer su nueva posición con respecto a Cuba. Y bien pudiera ser, esas noches tórridas del Caribe tienen efectos impredecibles.

Si bien es difícil estar seguro de que su metamorfosis sea un efecto del calor del trópico, de lo que no cabe duda es de que Clinton sabe que cada vez más gente –léase votantes potenciales por la candidata presidencial Hillary Clinton—entiende que mantener vigente una política con más de 50 años de fracasos no tiene ni pies ni cabeza. De lo contrario, Hillary la Habanera, como muchos cartageneros juguetones comenzaron a llamarle después de su noche de rumba, habría mantenido la boca cerrada.

“(El embargo) no está logrando sus metas y está frenando el avance de nuestro programa para toda América Latina”, Clinton le habría dicho a Obama, según afirma en Hard Choices, su nuevo libro que estará a la venta esta semana.

A mí en particular me consta que en el año 2000, cuando la entrevisté en el Bronx para el periódico New York Daily News durante su primera campaña senatorial, Clinton no pensaba de la misma forma. Después de una conversación de cerca de una hora, le hice la pregunta que había reservado para el final.

“Por último, Mrs. Clinton”, le dije más o menos, “hace poco usted escribió el libro ‘It Takes a Village’ en el que manifiesta su preocupación por el bienestar de la niñez. ¿No cree usted entonces que se debía levantar el embargo a Cuba que tan difícil les hace la vida a los niños…”?

Sin inmutarse se dirigió a sus ayudantes: “Bueno, tenemos que irnos, se hace tarde”, y con esas palabras y un amable “Thank you”, dio por terminada la entrevista.
Todo el que la vio bailar en la hermosa Cartagena hace dos años afirma que Clinton gozó de lo lindo. Mirando hacia atrás, probablemente haya sido la única. La VI Cumbre de las Américas fue un evento inútil que estuvo marcado por el escándalo del Servicio Secreto y sus correrías con prostitutas al mejor estilo “Ugly American”.

Como escribí en aquella ocasión, hay una inescapable ironía en que la Secretaria de Estado haya escogido un bar cubano para soltarse el moño tras semanas de trabajar arduamente con el fin de, bueno, aislar a Cuba y mantenerla fuera de la Cumbre. Lo logró –con la anuencia de Obama– pero como dirían en La Habana, le salió el tiro por la culata porque fue EE.UU. quien resultó más aislado en la reunión. Todos los jefes de estado presentes, con la excepción del canadiense, rehusaron firmar una declaración conjunta en protesta contra la exclusión de Cuba.

Dos años más tarde, en la Asamblea General de la OEA que terminó la semana pasada en Asunción, Paraguay, EE.UU., que no ha aprendido gran cosa, volvió a quedarse aislado cuando, desafiando su voluntad imperial, todo el Caribe y América Latina apoyaron la asistencia sin condiciones de Cuba a la próxima Cumbre de las Américas que se realizará en abril de 2015 en Panamá. De lo contrario, Ecuador, Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Argentina no participarán.

No nos hagamos muchas ilusiones pero quizás en la próxima cumbre valga la pena soltarse el moño, bailar una rumba y tomarse una cerveza para brindar por el regreso de Cuba y, ¿quién sabe?, aunque Hillary no esté para celebrarlo, el fin del bloqueo.

 

(Tomado de progresosemanal)

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s