Donohue: El «embargo» debe terminar (+Videos)

Político

Presidente de la Cámara de Comercio: “Es hora de iniciar un nuevo capítulo en las relaciones Cuba-EEUU

Por María Antonia García Alonso

El Presidente de la Cámara de Comercio Thomas J. Donohue dictó en el día de ayer una Conferencia Magistral en el Aula Magna de la Universidad de La Habana ante estudiantes, académicos y otros invitados. Sigue leyendo

En La Habana el Presidente de la Cámara de Comercio de EEUU

Donohue-y-Bruno-580x280

 

El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Thomas J. Donohue, llegó este martes a La Habana en horas de la tarde.También integran la delegación los señores Steve Van Andel, presidente de la Junta de Directores de la Cámara de Comercio y presidente de la compañía AMWAY, y Marcel Smits, vicepresidente ejecutivo y director financiero de la corporación Cargill. Sigue leyendo

El juego del gato y el ratón

gato

 

 

 

 

 

 

 

May 20, 2014

Por Gladys Cañizares

¿Quién pilla a quién? Esa es la política mantenida por décadas entre EEUU y Cuba, una carrera sin rumbo que lejos de beneficiar al pueblo cubano, les ha atrapado en un callejón sin salida.  Para explicarme mejor usaré tres frases muy conocidas. La primera, “todo lo que comienza mal termina mal.” Su significado se aplica perfectamente en el mal comienzo de ambos países en el siglo XIX, que ha resultado en el fallido embargo económico contra Cuba. Por mucho que algunos se esfuercen, la vieja pugna no permite una buena relación. ¿Será que cuando existe buena predisposición de cambio puede terminar bien? Yo creo que sí, pero solo cuando existe buena voluntad.

 

 

Sigue leyendo

Wikileaks publica archivos de la administración Carter; importantes documentos sobre Cuba

castro-carter

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El sitio WikiLeaks ha publicado en su página web 367.000 pliegos de EE.UU. y apuntes relacionados con el período de mandato del presidente Jimmy Carter. Según la organización, los archivos de EE.UU. quitaron el carácter secreto a los documentos de Carter este año.

La nueva información abarca “la mayor parte de las acciones internacionales e intereses de EE.UU. desde el año 1977, que incluyen informes sobre la reacción mundial por la construcción de una bomba de neutrones en EEUU, hasta la visita del presidente de Egipto, Muhammad Anwar as-Sadat, a Israel”, añade Wikileaks.

La página de Julian Assange ha publicado hasta ahora en total 2,3 millones de documentos secretos de la diplomacia estadounidense.

El tema Cuba tiene una presencia notable en estos archivos, a juzgar por las referencias que devuelven las búsquedas en el dossier preparado por el sitio web: con la palabra Cuba aparecen 3215 documentos; Fidel Castro, 1530, y guerra en Angola, 2197.

Cuando se filtra el nombre de “Luis Posada Carriles”, uno de los autores intelectuales de la voladura con bombas de una avión civil cubano en 1976, se listan 4 documentos. En uno de estos, aparece un informe confidencial del Secretario de Estado al Presidente Carter, en el que afirma que existen evidencias de un complot de la CIA que involucra a este terrorista en un plan para asesinar al líder Fidel Castro.

(Tomado de Ciberguerra)

Un amplio abanico de personalidades le pide a Obama nuevos gestos con Cuba

Entre los más de 40 firmantes de la carta al presidente de Estados Unidos se encuentran destacados exaltos cargos demócratas y republicanos, militares, empresarios y analistas.

 Washington 19 MAY 2014 – 15:20 CET

Barack Obama

Crecen con fuerza las voces que le piden a Barack Obama que atenúe el embargo impuesto a Cuba desde hace más de 50 años. En una insólita muestra de consenso, una cuarentena de personalidades -exaltos cargos políticos y militares en administraciones demócratas y republicanas, destacados empresarios y analistas- firman una carta, difundida este lunes, en la que piden al presidente de Estados Unidos que apruebe unilateralmente nuevas medidas de apoyo a los emprendedores y la sociedad civil en la isla comunista, con las que ganen “mayor libertad” para poder actuar de “catalizadores de un cambio significativo” en Cuba. Sigue leyendo

Ex funcionarios de EEUU piden a Obama aliviar el embargo a Cuba

ASSOCIATED PRESS

Cuba-600x400

Un grupo de ex altos funcionarios, ejecutivos de empresas y académicos estadounidenses solicitó al presidente Barack Obama suavizar el embargo de cinco décadas a Cuba para estimular el flujo de capital y tecnología a la clase incipiente de empresarios independientes en la isla.

 

Sigue leyendo

Cámara de Comercio de EEUU prepara viaje a Cuba

La delegación, que espera arribar a La Habana este mes, se reunirá con altas figuras del Gobierno cubano, incluyendo al canciller Bruno Rodríguez

5377d75ce9771

MIAMI.- WILFREDO CANCIO ISLA/DLA
wcancio@diariolasamericas.com
@wcancioisla

La Cámara de Comercio de Estados Unidos (USCC), uno de los más poderosos grupos de influencia política de la nación, realizará un viaje de alto nivel este mes a Cuba para explorar las transformaciones económicas emprendidas por el Gobierno de Raúl Castro. Sigue leyendo

El nuevo grupo de presión Cuba Now deplora el «fracaso» de Washington en Cuba

NOTIMEX. 28.04.2014 – 10:15h PST

70946C98166AA3958B438A7E52422B_h313_w430_m2_q80_cmYVLUOVf

Cuba Now, un nuevo grupo de presión formado por cubanos americanos, ha criticado el «fracaso» de la política de Estados Unidos hacia Cuba, en especial la Ley Helms-Burton.

El presidente de la organización, Ricardo Herrero, señaló que el nuevo grupo promoverá soluciones prácticas e innovadoras que ayuden a empoderar individuos que sirvan como catalizadores del cambio en la isla. Sigue leyendo

Diario cubano Granma culpa al embargo por el escándalo de pelotero Alfredo Despaigne

GHn3U_Em_84

EFE

El caso del cubano Alfredo Despaigne, suspendido en la Liga Mexicana por un supuesto fraude con el pasaporte dominicano con que fue inscrito, muestra el alcance del bloqueo de EEUU a Cuba y las desventajas que impone a los atletas que no desertan de la isla, indicó hoy el diario oficial Granma.

Sigue leyendo