Por María Antonia García Alonso
Amigos lectores de nuevodebatecuba, ante los recientes eventos que detallaré a continuación ocurridos en las ciudades de Miami y Washington, hago la siguiente pregunta:
¿Podrá el presidente Barack Obama ser lo suficientemente creativo y racional en su política hacia Cuba?
Veamos en detalle los acontecimientos,
. Berta Soler líder de las Damas de Blanco es recibida en la Casa Blanca por el Vicepresidente de los Estados Unidos Joe Biden acompañada por el Presidente de la Junta Directiva de la Fundación Nacional Cubano-Americana Jorge Más Santo. Soler, pide al Vicepresidente mano dura para el régimen castrista y que se mantenga el embargo a Cuba. Se declara admiradora de la dictadura de Fulgencio Batista calificando a Cuba en esa época como una tacita de oro.
. Tres disidentes cubanos visitaron la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA con sede en Washington, órgano que responde ampliamente a los intereses de los Estados Unidos. Fueron acompañados por Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz Balart, representantes de la Ultraderecha Cubanoamericana en el Congreso de los Estados Unidos, el lobby que presiona para mantener el bloqueo a Cuba. Esas personas eran presentadas ante los medios de comunicación del mundo como defensores de los derechos humanos en Cuba.
. Guillermo Fariña, de visita en Miami participa en un acto político nada más y nada menos que con Luis Posada Carriles, terrorista confeso, autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión cubano, de la línea área Cubana de Aviación.
. Por su parte Berta Soler se reunía con el grupo paramilitar ALFA-66, autores de mortales atentados terroristas en Cuba. Ahí están las pruebas.
. El disidente cubano Luis García Pérez (Antúnez), visita en Miami la Brigada 2506, que agrupa a los mercenarios que trataron de invadir Cuba por Bahía de Cochino en el año 1961.
. Yoani Sánchez, la bloguera asalariada, participa en actos de la Fundación Nacional Cubano-Americana organización financiadora de los atentados terroristas en instalaciones turísticas en La Habana en los años 90 donde muere en el hotel Copacabana el turista italiano Fabio Di Celmo. Fue condecorada por el Consejo por la Libertad de Cuba, una de las organizaciones que más presiones realiza en Washington por el mantenimiento del embargo a Cuba. Yoani, no apoya el levantamiento del embargo a Cuba, como es de suponer, pide condiciones para ello.
. El pasado viernes Barack Obama, visita la casa de Jorge Mas Santos presidente de la Fundación Nacional Cubano Americana, se celebró allí un evento de recaudación de fondos del Partido Demócrata, en ese escenario conversó con los disidentes Guillermo Fariñas y Berta Soler. Obama expresó allí lo siguiente: “Tengan en cuenta que cuando Castro llegó al poder yo era un recién nacido, así que la noción de que las mismas políticas que establecimos en 1961 de alguna manera todavía sean tan eficaces como lo son hoy, en la era de la Internet, Google y los viajes mundiales, no tiene sentido.” Y llama además a ser creativos y cuidadosos en su política hacia Cuba.
¿Qué opinan de esos disidentes? Sería prudente que reflexionáramos con sensatez.
Por demás todos ellos reciben grandes sumas de dinero del gobierno norteamericano a través de agencias como la USAID, NED, y de organizaciones de Miami que acceden a fondos públicos.
¿A caso desconoce Obama parte de la historia más reciente entre Cuba y los Estados Unidos? ¿No sabe Obama que el pasado 29 de octubre, 188 países votaron a favor de la eliminación del bloqueo a Cuba con solo 2 países en contra?. Bloqueo que data desde el año 1962, solo por citar un ejemplo de lo que aún se mantiene de esa política que el mismo dice que ya no tiene sentido.
Hoy se mantienen más vigentes que nunca esas mismas políticas y las mismas acciones iniciadas en el año 1961, sin resultado alguno. Pero Obama es preso de sus propias contradicciones y de los compromisos políticos que lo envuelven, Jorge Mas Santo apoyó su reelección en el 2012, ese ha sido un modo operandi de los políticos norteamericanos en su relación con la ultraderecha de Miami.
Pero aún Barack Obama pudiera tener una oportunidad histórica.
En la Isla se producen cambios, yo quiero una sociedad más plural y democrática pero no con esa disidencia, en ella yo no creo, esa no la respeto, mi disidencia es la que quiera la mayoría del pueblo cubano por autodeterminación propia y elecciones democráticas, esa disidencia no la quiere el mundo sensato, humano y racional. Para ella vaticino la Crónica de una Muerte Anunciada parafraseando el título de una de las obras más geniales del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
.
. Guillermo Fariña, de visita en Miami participa en un acto político nada más y nada menos que con Luis Posada Carriles, terrorista confeso, autor intelectual de la voladura en pleno vuelo de un avión cubano, de la línea área Cubana de Aviación.
. Por su parte Berta Soler se reunía con el grupo paramilitar ALFA-66, autores de mortales atentados terroristas en Cuba. Ahí están las pruebas.
. El disidente cubano Luis García Pérez (Antúnez), visita en Miami la Brigada 2506, que agrupa a los mercenarios que trataron de invadir Cuba por Bahía de Cochino en el año 1961.
Estos ejemplos para confirmar contundentemente lo que dices en el ultimo parrafo de tu excelente articulo. A esta gente no se le puede confiar que tengan en su corazon nada mas que su beneficio personal.
Si Lorenzo un beneficio personal a toda costa, sin importarles para nada el ser humano. Siempre digo que la problemática que nos asiste no es cuestión de ideología política es más que todo de sentido común y pragmatismo político para impulsar los cambios en Cuba sin injerencia extranjera. Su espacio con estas acciones se les acorta cada día más.
No creo que haya existido en otro tiempo seres más mezquinos y faltos de amor própio, capaz de pedir la masacre de su pueblo a cambio de sus beneficios personales. Traidores que se escudan en la benevolencia de un pueblo que los aborrece y nunca los seguirá, por eso están cada vez más solos y no convencen ni aglutinan las masas si no riegan algunas migajas entre los pocos que les siguen engañandoce ellos mismos. No lograrán devolver nuestra gloriosa Cuba como traspatio al imperio decadente y onminioso de norteamérica. Como se ha dicho. Será mas facil hundirnos en el mar que traicionar la gloria que se ha vivido. Leo.
Nunca se permitirá en Cuba la injerencia extranjera. Apoyo la autodeterminación de un país soberano como el nuestro. Ellos no dignifican al pueblo cubano, al verdadero pueblo que lucha y trabaja cada día a pesar de los pesares.El derecho a la soberanía es un derecho inviolable y debe ser respetado.