Por Alina Vargas
Los pasados días 22 y 23 de marzo se celebró en Tampa un evento auspiciado por el Center for Internacional Policy y la Alianza para una Política Responsable hacia Cuba, titulado ¨ Acercamiento a Cuba: Bueno para Tampa, Bueno para Florida, Bueno para los Estados Unidos ¨.
El panel principal estuvo integrado por el cónsul cubano LLanio González López, Wayne Smith, Dan Wittle, Mike Mauricio y el coronel retirado Larry Wilkerson. Igualmente participaron la Congresista Republicana Kathy Castor, Peter Korn Bluh del Archivo de Seguridad Nacional y representantes del consejo de la ciudad y de la comunidad de negocios, medios de comunicación local, organizaciones culturales y miembros de la comunidad cubana en Tampa y de otras ciudades de la Florida. Aunque lo que más ha trascendido fue la presencia de los diplomáticos cubanos, los cuales no habían podido visitar la ciudad en más de una década a partir de las restricciones de movimiento a las que están sujetos.
Cada uno de los panelistas realizó una exposición sobre como aprecian las relaciones con Cuba desde su actividad específica, señalando en cada caso los beneficios que traería para Estados Unidos, la normalización de las relaciones con la Isla. En el caso del cónsul cubano ofreció una explicación general sobre la política migratoria cubana y las nuevas regulaciones vigentes desde principios de año.
Singular impacto tuvo el discurso de bienvenida de Kathy Castor sobre las relaciones de Cuba y Estados Unidos, donde destacó los deseos de la ciudad de mejorar las relaciones y fortalecer los lazos comerciales, sin dudas uno de los más avanzados que hemos escuchado de un político federal. Igualmente destacó la intervención del coronel Wilkerson, quien hizo hincapié en la necesidad de encontrar una solución negociada para el caso de los Cinco y no solo criticó la política de Estados Unidos hacia Cuba, sino que analizó en general la política exterior de EEUU hacia el resto del mundo, cuestionando la ineficacia de la misma, lo que estimuló en reiteradas ocasiones las ovaciones y aplausos de la audiencia.
En el evento participaron alrededor de 200 personas y en sentido general fue exitoso, dado que permitió el diálogo franco entre los funcionarios de la sección de Intereses cubanas asistentes y el resto de los participantes norteamericanos y cubanoamericanos, en tanto demostró las potencialidades que tenemos para trabajar a fin de lograr la normalización de las relaciones y alcanzar la reconciliación entre los cubanos de ambas orillas.
La realización de este evento y las recientes acciones de Lobby organizadas por la Fundación para la Normalización de las Relaciones, Cuban American Alliance, Cuban American for Engagement, Washington Office for Latin America (WOLA), The Center for Democracy in The Americas (CDA) y The Latin American Working Group (LAWG), demuestran una vez más el cambio de posiciones en la comunidad cubana, avalando con mayor fuerza lo que anteriormente reflejaron los resultados electorales. Realmente es una lástima que a este tipo de eventos no se le de la cobertura que merece y que muchas veces una buena parte de la comunidad, permanezca ajena a lo que está sucediendo, pero poco a poco vamos dando pasos…..